Aspectos Objetivos:
Variación de la forma: debido la tamaña de las formas la foto puedo tener una impresión de alejamiento y profundidad.Superposición: Cuando se coloca un objeto o elemento encima de otro, los sentidos (la vista) los capta y el cerebro los interpreta como que el primer objeto sobrepuesto está frente al segundo objeto.
Intensidad de color: podemos similar una lejanía en la imagen haciendo perder la intensidad de colores.
Aspectos Subjetivos:
Necesidad: por ejemplo al ver el "flash" de la cámara, eso nos indica que la foto ha sido tomada.
Motivación: gracias a este aspectos tendemos a recordar mejor cosas que nos gustan.
Contexto cultural: percibimos con mayor rapidez los elementos relacionados con la cultura de nuestro país.
Aspectos de la observación:
Observación analítica: tiende a identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.
Observación funcional: comprende el significado, función o acción de los elementos de una imagen
B) Teoría de Gesta
se denomina la corriente de la Psicología, de corte teórico y experimental, que se dedica al estudio de la percepción. ... Para la Gestalt, el ser humano organiza sus percepciones como totalidades, como forma o configuración, y no como simple suma de sus partes
EL TIPO DE LEYES SON LOS SIGUIENTES:
- LEY DE LA FIGURA FONDO
Tendencia a ver los objetos de un campo visual como si resaltaran sobre un fondo menos nítido. camuflaje: Disimulación de la presencia de una forma o figura mediante su coloración, textura, contorno, etc., por encontrarse en un fondo o entorno con el que guarda similitud.
- LEY DE LA PROXIMIDAD:
Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.
-LEY DE LA SEMEJANZA :
Establece que la mente agrupa los elementos similares (en forma, tamaño, color, etc.) y los organiza en una entidad. Así, los elementos con atributos visuales semejantes se perciben como pertenecientes a un mismo grupo, sin importar la distancia que los separe y sólo por ser similares.
+
-LEY DE LA CONTINUIDAD O UNIFORMIDAD:
Nos dice que aquellos elementos que sigan una línea recta o curva suave los identificamos como integrantes de una misma forma, aunque permanezcan separados entre sí
-LEY DEL CONTRASTE:
Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especificidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
-LEY DE LA INCLUSIVIDAD:
Se trata de una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido.
- LEY DEL CIERRE:
Nos dice que si una línea forma una figura cerrada, o casi cerrada, tendemos a ver una figura superficial encerrada por una línea, en lugar de ser simplemente una línea